A 2 años: Atletas Olímpicos dirigen los preparativos para Tokio 2020
24 | 7 | 2018
A dos años de Tokio 2020, la WOA contactó al Campeón Olímpico Koji Murofushi OLY, ahora Director de Deportes del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El cuatro veces Atleta Olímpico está disfrutando su rol y ha sido la voz de los atletas en los preparativos para los Juegos de la Olimpiada XXXII.
¿Cómo avanzan los preparativos a dos años de Tokio 2020?
Estoy seguro de que estamos en camino de organizar unos Juegos exitosos. Una sede ya se ha terminado y la construcción de las otras sedes está en marcha.
Recientemente hemos hecho una serie de anuncios entre los cuales se incluyen el programa de relevos de la antorcha de Tokio 2020, el calendario de competencias por sesión y el resumen de precios de entradas para los Juegos Olímpicos. También han sido presentadas la mascota olímpica "MIRAITOWA" y la mascota Paralímpica "SOMEITY".
A medida que avanzan los preparativos el interés del público va en aumento y hoy puedo visualizar cómo serán los Juegos. Se está empezando a comprender que el día se acerca, y esto es apasionante.
¿Qué pueden esperar los nuevos Atletas Olímpicos y los que regresan, de Tokio 2020?
Tokio 2020 brindará las mejores sedes Olímpicas tanto para los atletas como para los espectadores. Tengo fe en que serán los Juegos más memorables para todos los Atletas Olímpicos. Espero que cada Atleta Olímpico disfrute no solo de los Juegos sino también de mi país, Japón.
Con 33 deportes en total, Tokio 2020 tendrá más medallas, lo cual por supuesto significa ¡más oro!, que todos los Juegos Olímpicos de la historia. Eso creará una gran excitación para los atletas y aficionados de todo el mundo. Vamos a organizar unos verdaderos Juegos de Oro.
Como Director de Deportes, ¿cuál es su enfoque principal en este momento?
La fase de planificación finalizó cuando el programa de competiciones fue aprobado la semana pasada. Hoy nuestro foco reside en la fase operativa para garantizar que Tokio 2020 sea un éxito.
Además, los eventos de prueba comenzarán a principios del año próximo. Durante esta fase es importante prepararse, entrenarse y rendir en los eventos y aprender para que nosotros, como dirigentes deportivos, podamos desempeñarnos de la mejor manera en la etapa real dentro de dos años.
Cuéntenos lo que lo llevó a unirse al Comité Organizador de Tokio
Mi primera experiencia Olímpica fue en Los Ángeles 1984 donde vi competir a mi padre. Yo tenía nueve años. La próxima vez que fui a los Juegos, fue para competir yo mismo como Atleta Olímpico. Fui afortunado en tener una carrera larga, compitiendo en Sidney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012 y ahora estoy aquí, trabajando como organizador para los Juegos en mi casa.
Soy afortunado de haber experimentado los Juegos Olímpicos desde varios puntos de vista: como espectador, como Atleta Olímpico y como organizador. Mediante estas experiencias me di cuenta de que me hace feliz crear ambientes donde los atletas pueden competir dando lo máximo y tener sus mejores resultados.
¿Hay otros Atletas Olímpicos trabajando con usted?
¡Hay cuatro Atletas Olímpicos trabajando con más de 1.900 aficionados Olímpicos en el Comité Organizador!
Siempre tratamos de tener presente el punto de vista del atleta cuando nos ocupamos de cualquier proyecto. Estoy haciendo mi mejor esfuerzo para reflejar la visión de los atletas. Me gustaría aprovechar mi experiencia lo más que pueda para hacer de Tokio 2020 el mejor ambiente para los Atletas Olímpicos.
¿Algún consejo para otros Atletas Olímpicos que quisieran trabajar como dirigentes deportivos?
El deporte es la mejor manera de comunicarse con el otro: los idiomas no son necesarios. Los Atletas Olímpicos han adquirido habilidades comunicativas mediante sus experiencias deportivas superando todo tipo de barreras. Pueden enfrentar cualquier desafío que surja en harmonía con otras personas y siempre tratarán de aprender algo de estas experiencias. No hay que olvidarse que las habilidades adquiridas como Atletas Olímpicos son invalorables en el lugar de trabajo.
¿Qué importancia tiene para los Atletas Olímpicos permanecer involucrados en el Movimiento Olímpico después de haber terminado la competición?
Cada Atleta Olímpico ha superado desafíos para llegar a lo más alto. Es la naturaleza del deporte. Es importante para los Atletas Olímpicos compartir sus historias, no solo sobre sus éxitos sino también sobre sus fracasos. Esta es una importante misión de los Atletas Olímpicos. Tenemos que transmitir nuestras historias y nuestras trayectorias a fin de inspirar a otros.