Los ‘Guerreros Olímpicos’ de Colombia impulsan el deporte en Bogotá

17 | 12 | 2021

Los niños de Bogotá disfrutaron de un divertido día de deporte gracias al programa Olympic Warriors (Guerreros olímpicos) que lleva a cabo la Asociación Colombiana de Atletas Olímpicos con el Comité Olímpico Colombiano y su Comisión de Atletas. Después de escuchar sus aventuras olímpicas de la mano de la campeona olímpica de Salto en alto en 2016, Catherine Ibargüen OLY y de la medallista de bronce en Levantamiento de pesas en Londres 2012, Ubaldina Valoyes Cuesta OLY, los niños y los Atletas Olímpicos se unieron para realizar unas horas de actividades bajo techo y al aire libre en torno al significado de los aros olímpicos.    

 

El día siguiente fue para los propios Atletas Olímpicos. Fue una oportunidad para que se conectaran entre ellos e intercambiaran historias sobre sus experiencias después de los Juegos Olímpicos. Los Atletas Olímpicos que no se habían visto en más de 30 años se reunieron durante un emotivo fin de semana. 

Una Presentación oficial OLY se realizó y transmitió en directo por Facebook para que todos los Atletas Olímpicos colombianos pudieran participar desde todas partes. Se entregaron pins y certificados OLY para cerrar el exitoso proyecto de la NOA que fue financiado por un Subsidio de Servicios a la Sociedad de la WOA de 5000 dólares estadounidenses.

Los Atletas Olímpicos que participaron disfrutaron tanto del evento que quisieron repetirlo en sus propias regiones o como un evento mucho más grande para el Día olímpico 2022 en Bogotá.

Al felicitar a los Atletas Olímpicos colombianos, el Presidente de la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos, Joël Bouzou OLY, dijo: "El gran objetivo de los subsidios de la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos es ayudar a los Atletas Olímpicos a marcar la mayor diferencia posible en sus comunidades locales. Olympic Warriors es el ejemplo perfecto de los Atletas Olímpicos colombianos que hacen precisamente eso. “Quisiera animar a cualquier Atleta Olímpico que tenga la ambición de organizar eventos similares en su comunidad local a que solicite un subsidio en 2022, cuando comiencen a recibirse las solicitudes a principios del año próximo”.