La Historia de Solidaridad Olímpica inspira un libro
1 | 8 | 2015
En 1936, cuando el Atleta Olímpico de los Estados Unidos Jesse Owens se preparó para lograr su tercer y último intento para clasificar para la final de salto en largo en los Juegos Olímpicos de Berlín, su contraparte alemana Luz Long, un arquetipo ario elogiado por Hitler, le ofreció algunos consejos.
Después de ese consejo, Owens alteró la carrera en su último salto, se clasificó para la final y siguió su ascenso hasta ganar el Oro para su país y romper el récord Olímpico. Long ganó la medalla de Plata y fue el primero en felicitar a Owens por su logro. Fue un momento que pasaría a la historia por las breves palabras que se intercambiaron, una historia de coraje humano que desafió al régimen nazi y le hizo ganar a Long un lugar en la historia como un atleta de gran valor.
Más de 70 años después, las nietas de los dos Atletas Olímpicos, Julia-Vanessa Long y Marlene Dortch-Owens, se conocieron por primera vez y posaron para una foto con el Presidente de la IAAF, Lamine Diack, tras el evento de salto en largo en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2009 en Berlín. Fue luego de ese encuentro que la familia Long se inspiró para escribir la historia de su heroico familiar.
La biografía, titulada Luz Long: un deportista en el Third Reich, fue publicada a principios de este año en Alemania. El Capítulo 31 incluye la carta que el Presidente de la WOA, Joël Bouzou, le envió a la familia Long para alentarlos a que escribieran el libro.
El Presidente de la WOA, Joël Bouzou, que estuvo en el lanzamiento de la biografía en Hamburgo, dijo:
“Estoy emocionado como Presidente de la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos, porque estos dos Atletas Olímpicos que marcaron la historia también nos demostraron que los campeones pueden traer ayudar a la sociedad a progresar y esto debe continuar para guiarnos en nuestros esfuerzos.
“El deporte tiene el poder de unir a las personas a pesar de sus diferencias, y Jesse Owens y Luz Long son uno de los más grandes ejemplos de esto. En un momento en que los valores Olímpicos habían sido burlados por el régimen de Hitler, estos dos grandes campeones probaron que la amistad, la solidaridad y el respeto siempre triunfan en el campo de juego.