Las fiestas de fin de año ya están aquí

19 | 12 | 2022

Estimados Atletas Olímpicos:

Ahora que estamos de nuevo en época festiva, me gustaría aprovechar la oportunidad para daros las gracias a todos por vuestro duro trabajo este año como embajadores del espíritu olímpico. Hemos disfrutado mucho viendo vuestros numerosos proyectos y eventos, los cuales hemos destacado en nuestra página web, nuestras redes sociales y, de forma ocasional, incluso en nuestros comunicados de prensa, y debo deciros también que esperamos que sigáis trabajando así de bien el año que viene. Como atletas, no solo ayudáis a vuestros Atletas Olímpicos y a vuestras respectivas comunidades, sino que también sois una fuente de inspiración para otros Atletas Olímpicos y Asociaciones Nacionales de Atletas Olímpicos, a quienes, con vuestro ejemplo, les ayudáis a tomar conciencia de que, al igual que vosotros, ellos también pueden hacer realidad sus sueños.

Hemos tenido un año muy ajetreado en el que hemos tenido el placer de dar la bienvenida a tres nuevas Asociaciones Nacionales de Atletas Olímpicos en Liberia, Brasil y España. Pero eso no es todo, ya que también hay otras que están casi listas para solicitar la afiliación. De hecho, si conocéis a algún Atleta Olímpico al que le gustaría crear una Asociación Nacional de Atletas Olímpicos en su país, no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico info@thewoa.org y uno de nuestros responsables de desarrollo se pondrá en contacto con él o ella para ayudarle con los trámites.

Este año, se han celebrado además varios acontecimientos importantes, incluidos los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín. La OLY House Beijing 2022 se implementó completamente en línea, siguiendo el formato usado en Tokyo 2020 en donde la OLY House se llevó a cabo también en línea cuando los Juegos se celebraron en 2021. Entre las numerosas actividades realizadas durante el periodo de los Juegos Olímpicos, celebramos, a través del programa Olympians for Life, los logros de otros cinco Atletas Olímpicos, tanto en el terreno de juego como en sus vidas personales tras retirarse del mundo de la competición, y creamos la segunda edición de Leave your Mark,  un póster de recuerdo creado a partir de las firmas de cientos de Atletas Olímpicos y que, esta vez, se centró en una temática china. De la misma manera, también nuestras Asociaciones Nacionales celebraron los Juegos Olímpicos con sus propios actos. Los Atletas Olímpicos de Cabo Verde, por ejemplo, trasladaron los Juegos Olímpicos de Invierno a su propia cultura deportiva organizando una gran prueba de patinaje sobre ruedas para emular las habilidades y la experiencia del patinaje sobre hielo.

Cierto es, sin embargo, que no todo ha sido buenas noticias este año. Sin embargo, vuestra respuesta a los acontecimientos de Ucrania ha sido muy positiva. Tras el llamamiento de los Atletas Olímpicos ucranianos, pusimos en marcha el movimiento #OlympiansforUkraine. Gracias al dinero que donaron los Atletas Olímpicos de todo el mundo, se pudieron financiar proyectos como el de Lituania, que tiene como objetivo ofrecer una sensación de hogar a los niños ucranianos refugiados  mediante la organización de diversas actividades, como eventos deportivos, culturales y de promoción de la salud, así como clases de dibujo y aprendizaje de idiomas. Una de estas actividades fue dirigida por el boxeador olímpico Vidas Biciulaitis OLY, quien enseñó boxeo a los niños mientras les explicaba sus experiencias olímpicas y los valores del Olimpismo y del Movimiento Olímpico. 

Además, como todos los años, este año también concedimos diversas subvenciones de Servicios a la Sociedad y Servicios a los Atletas Olímpicos para proyectos dirigidos por Atletas Olímpicos. Uno de estos proyectos tuvo lugar en Mauritania, donde los Atletas Olímpicos fueron a los barrios más desfavorecidos con médicos, dentistas y otros profesionales de la medicina para proporcionar asistencia médica a niños que rara vez reciben atención y tratamiento. Allí, mientras el equipo médico realizaba las distintas consultas y procedimientos, los Atletas Olímpicos jugaban con los niños, les ayudaban a superar sus miedos y les hablaban de los Juegos Olímpicos de Verano y de Invierno. El proceso de solicitud de la subvención de 2023 se abrirá en los primeros meses del año que viene. Así que ya podéis empezar a pensar con qué proyectos o eventos os gustaría que os ayudáramos.

En 2022, se celebró asimismo el quinto aniversario de la creación de las letras postnominales OLY, que podéis utilizar después de vuestro nombre para que nunca se olviden vuestros logros deportivos. Durante este año, hubo muchas celebraciones OLY, pero la más especial tuvo lugar en México, donde la Asociación de Atletas Olímpicos, como parte de las celebraciones del Día de los Muertos, otorgó certificados OLY a los familiares y amigos de diez de los más emblemáticos atletas olímpicos fallecidos de la historia de México durante un evento en el que se diseñaron altares tradicionales inspirados en los valores olímpicos para los Atletas Olímpicos. 

Este año, hemos también anunciado una nueva asociación con la ciudad de Estambul, donde se celebrará, el próximo año, la tercera edición del Foro Mundial de Atletas Olímpicos de la WOA, que reúne a Atletas Olímpicos de los cinco continentes para debatir y trabajar sobre las mejores formas de integrar los valores del Movimiento Olímpico en sus comunidades a través de la colaboración en distintos proyectos y eventos de la sociedad. Dada su ubicación geográfica entre dos continentes y consecuente mezcla de culturas, la histórica ciudad de Estambul es un potente símbolo de los valores inclusivos del Movimiento Olímpico. Es más, el Foro Mundial de Atletas Olímpicos es uno de los muchos acontecimientos especiales que se celebrarán el próximo año en Turquía como parte de las celebraciones del centenario de la fundación de la República Turca, y del que tendremos más noticias después de las vacaciones.

Por último, me gustaría daros las gracias una vez más y desearos lo mejor para estas fiestas, sin importar cómo las celebréis. Esta es una buena época para reflexionar sobre aquello por lo que estamos agradecidos: nuestras familias y amigos, todo lo que hemos conseguido en el deporte y en la sociedad, y nuestra maravillosa, cálida y solidaria comunidad olímpica.

Os deseo todo lo mejor para 2023. Un saludo olímpico.

Joël Bouzou OLY
Presidente