La WOA propone un plan anti-doping de tres puntos para eliminar el doping
20 | 6 | 2016
- pruebas anti-doping totalmente independientes de países, deportes y organizadores de eventos
- mecanismo permanente para permitir que los atletas limpios compitan aun cuando su país o deporte sea sancionado
- aumentar drásticamente la financiación de investigaciones de mejoras en los controles anti-doping
A los efectos de proteger los derechos de los atletas limpios de competir y para eliminar totalmente las trampas con drogas del deporte de elite la Asociación Mundial de Atletas Olímpicos, la organización que representa a los 100.000 Atletas Olímpicos vivos, ha presentado un plan anti-doping de tres puntos a ser adoptados por los organismos que rigen los deportes, los gobiernos y organizadores de eventos. El plan de tres puntos está diseñado para garantizar que el deporte pueda eventualmente quedar libre del flagelo de las trampas con drogas asegurando al mismo tiempo que aquellos atletas que se demuestre que están limpios puedan competir en grandes eventos si su deporte o país resulta sancionado a causa de las deficiencias de sus sistemas de control.
El Presidente de la WOA, Joel Bouzou dijo: “El sistema actual no le sirve a nadie. Los atletas no pueden demostrar de forma continua que están limpios, las trampas con drogas no son suficientemente descubiertas lo que significa que aquellos que no hacen trampa están en desventaja y no hay ningún mecanismo para distinguir al atleta limpio del deporte o país con un sistema corrupto o incompetente que contamina a todos sus atletas, sean limpios o sucios. La situación actual brinda al deporte mundial una gran oportunidad para arreglar un sistema que claramente no está funcionando bien y avanzar hacia una situación que todos queremos: un campo de juego realmente parejo para todos. Mientras la WOA está plenamente comprometida en apoyar los derechos de los atletas limpios de poder competir en todos los grandes eventos, también está plenamente comprometida con la eliminación total del doping ya que eso afecta los derechos de nuestros miembros de competir en contiendas justas y equitativas”.
El plan de la WOA tiene tres pilares: controles totalmente independientes; un mecanismo permanente que permita que los atletas limpios compitan y un aumento drástico de la financiación en investigaciones para mejorar los controles de drogas.
Actualmente la mayoría de los controles de doping se lleva a cabo bajo los auspicios de los países, federaciones deportivas u organizadores de eventos. La WOA cree que sólo los controles totalmente independientes pueden ser plenamente eficaces y creíbles en la lucha contra las trampas con drogas.
"No importa lo bueno que puedan ser los controles bajo el sistema actual, nosotros creemos que sólo los controles totalmente independientes pueden eliminar las trampas con drogas. Es también la única solución que sería creíble a los ojos de los atletas limpios y del público", dice el Presidente de
la WOA, Joel Bouzou. "No puede haber ninguna sospecha de que un sistema de control de drogas no está haciendo lo máximo posible para eliminar las trampas o que está realmente involucrado en ayudar a que los tramposos prosperan a expensas de aquellos que han trabajado duro para llegar a la cima ajustándose a las reglas del juego y respetando los derechos de sus compañeros atletas".
"En la situación actual es imposible que un atleta demuestre verdaderamente estar limpio", explica Bouzou. "Sólo pueden demostrar que en un momento determinado en el tiempo no están sucios. Es por eso que estamos pidiendo un aumento considerable de la financiación para la investigación en la mejora de los métodos anti-doping. Para que finalmente se descubra una forma que demuestre de manera continua que un atleta está limpio. Esto tendría un gran impacto en el deporte y, finalmente, eliminaría las trampas para siempre. Como paso intermedio debemos asegurarnos de seguir estando un paso adelante de los tramposos y de que se necesita un aumento de fondos para mejorar la tecnología anti-doping y para aumentar el número y la frecuencia de las pruebas Fuera de competición".
El último pilar del plan de tres puntos de la WOA está diseñado para asegurar que se respetan plenamente los derechos de los atletas limpios para competir. La WOA está solicitando la vigencia de un mecanismo permanente para que si un país o deporte resulta sancionado sus atletas pueden ser rápida y eficientemente testeados mediante un sistema no comprometido y si se comprueban limpios puedan competir en los Juegos Olímpicos y otras grandes competiciones. "Debemos ser proactivos en lugar de reactivos cuando se presenten situaciones negativas", dice Bouzou. "Es justo para la gran mayoría de los atletas que están limpios que se implemente un sistema tan pronto como sea posible para permitirles demostrar rápidamente que están limpios para poder prepararse y competir en los grandes eventos sin la carga de la preocupación adicional que proviene de la incertidumbre del sistema actual".
"Estamos seguros de que el COI hará todo lo posible para asegurar que los derechos de los atletas limpios sean respetados y tomará todas las medidas posibles para permitir a los atletas limpios competir en los Juegos Olímpicos de Río. Nuestro objetivo es apoyar al COI en ese proceso, tanto a corto como a largo plazo. El compromiso del COI con los atletas es claro y está bien demostrado mediante sus acciones, entre ellas el Programa Agenda 2020".
Bouzou concluyó: "Los atletas limpios tienen el derecho de competir. El sistema actual permite que las trampas prosperen y pone en desventaja a los atletas limpios de muchas maneras. Debemos trabajar de la mano con el COI y otros hacia la eliminación del doping en el deporte con determinación y vigor. Debemos proteger los derechos de los atletas limpios. Creemos que nuestro plan de tres puntos propuesto puede ayudar a eliminar el doping y al mismo tiempo proteger los derechos de los atletas limpios”.